JPÉREZ: Si le preguntamos a Daniel Eatock o aJeffery Vaska qué es una web, responderán que es una zona de exposición con un índice. Y, en buena parte, tendrá razón. Indexhibit es justo eso. Tanto para Tipo Obiol como para mí, Indexhibit nos cautivó de tal manera que construimos ambos las páginas de nuestros respectivos estudios con ella. Aunque aAngel Tipodé no le guste ni un pelo, y por lo que a mí me toca, gracias, Varska & Eatock, por Indexhibit.
VENTAJAS
Estamos ante la más sencilla página web con su propio gestor de contenidos en código libre. Tal como podemos leer en su web, “Indexhibit es una aplicación web para construir y mantener un formato de sitio web arquetípico e invisible que combina el texto, la imagen, la película y el sonido”. Su uso está al alcance de cualquiera y, aunque tiene algunos defectos, también tiene grandes virtudes.
Web de Javier Pérez/4T Metagráfic en Indexhibit
La principal ventaja es la sencillez de su concepto, usable, versátil y directo. Con Indexhibit, la web vale tanto como aquelllo que muestra, porque la página es invisible. Tan sólo es una estructura, un expositor vacío preparado para que cualquier usuario lo rellene y/o modifique su código para adaptarlo a sus necesidades.
Web de Diego Obiol/4T Metadisseny, también en Indexhibit
DESVENTAJAS
Uno de los principales problemas es que la web básica, pensada para Firefox o Safari, no acaba de funcionar del todo bien en el Explorer. En cualquier caso, en los foros existen parches para solucionar casi cualquier problema, incluidos buena parte de las pegas que plantea el Explorer.
DANIEL EATOCK
Daniel Eatock, el creador del índice junto conTatiret, nació en Bolton, Reino Unido, en 1975. Tiene su estudio en Londres. Su gran trabajo mediático fue la identidad corporativa para elBig Brother británico (el ojo de arriba). Si quieren saber más de él, visita su página.
EL MANIFIESTO DE INDEXHIBIT
Leo los principios de su manifiesto y algunos me parecen buenas ideas. Tal como usaron en undecálogo mucho más antiguo, todas sus ideas se resumen en dos: “Diga sí a lo divertido y lo funcional. Diga no a las imágenes seductoras y el color”. Allá vá su manifiesto:
1: Comienza con ideas.
2: Elimina elementos superfluos.
3: Las ideas complejas pueden producir objetos simples.
4: Confia en el proceso.
5: Permite que los conceptos determinen la forma.
6: Reduce el material y la producción a su esencia
7: Propón la honestidad como una solución
8: Aparta la subjetividad.
INDEXHIBIT: INSTRUCCIONES EN ESPAÑOL
En realidad, todo está muy claro en inglés, en la web de Indexhibit , pero me he tomado la molestia de traducir las instrucciones básicas al castellano:
1: Carga el contenido de la carpeta Indexhibit en la carpeta de raíz de su sitio web, con una aplicación FTP que transfiera los archivos desde tu ordenador hasta tu servidor web.
2: Desde tu aplicación FTP, cambia el nombre del archivo llamado “htaccess” a “.htaccess” (tan sólo añada el punto)
3: De la misma forma, encuentra la carpeta “gimgs” dentro de las carpetas de archivos y cambia ambos permisos de carpetas a 777
4: Otra vez, dentro de la carpeta de “ndxz-estudio” cambia los permisos de carpeta “config” también a 777
5: Después, dirije tu navegador a “nombredetuweb/ndxz-studio/install.php” y sigue las instrucciones
PROBLEMAS COMUNES
Después de la instalación, si viendo su web recibes un error 403 que le informa que el acceso es restringido, – esto quiere decir que usted no tiene mod_rewrite permitido sobre su servidor, así que suprima el archivo “.htaccess” y, después, en “/ndxz-studio/defaults.php” cambia (‘MODREWRITE’, TRUE); por (‘MODREWRITE’, FALSE);
http://cuatrotipos.wordpress.com/2008/08/19/indexhibit-la-sencillez-en-codigo-libre/
No hay comentarios:
Publicar un comentario